Galápagos

Las Islas Galápagos son un archipiélago de renombre mundial situado en el océano Pacífico, frente a la costa de Ecuador. Son conocidas por su biodiversidad única y su importancia histórica en el desarrollo de la teoría de la evolución de Charles Darwin.
Especies Marinas:
-
Tortugas marinas: Las Islas Galápagos son famosas por ser el hogar de varias especies de tortugas marinas, incluyendo la tortuga gigante de Galápagos, la tortuga verde, la tortuga carey y la tortuga laúd. Las tortugas gigantes pueden verse durante todo el año en diferentes islas, mientras que la anidación de las tortugas verdes y carey suele ocurrir entre diciembre y abril.
-
Pingüinos de Galápagos: El pingüino de Galápagos es una especie endémica y el único pingüino que vive en el hemisferio norte. Se pueden ver durante todo el año, pero son más comunes entre julio y septiembre.
-
Lobos marinos: Las Islas Galápagos son un hábitat importante para los lobos marinos. Se pueden encontrar dos especies: el lobo marino de Galápagos y el lobo marino común. Son fácilmente avistables durante todo el año y son especialmente activos entre enero y junio, cuando es la temporada de apareamiento.
-
Iguanas marinas: La iguana marina es una especie única que solo se encuentra en las Islas Galápagos. Son reptiles adaptados para vivir tanto en tierra como en el agua, y se pueden avistar durante todo el año.
-
Tiburones martillo: Los tiburones martillo son una atracción notable en Galápagos. Se pueden ver durante todo el año, pero son más comunes entre mayo y noviembre.
-
Peces tropicales: Galápagos alberga una gran variedad de peces tropicales, como los peces payaso, peces cirujanos, peces ángel y otros. Su presencia es constante durante todo el año.
Especies terrestres:
-
Tortugas gigantes de Galápagos: Las tortugas gigantes son el símbolo más icónico de Galápagos. Cada isla tiene su propia especie de tortuga gigante. Pueden avistarse durante todo el año, pero la mejor época para observarlas es durante la época de apareamiento y anidación, que varía según la isla.
-
Iguanas terrestres de Galápagos: Las iguanas terrestres de Galápagos son otra especie emblemática. Se pueden encontrar en varias islas del archipiélago. Son más activas durante la temporada seca, entre junio y diciembre.
-
Piqueros de patas azules: Los piqueros de patas azules son aves marinas que también se encuentran en tierra para anidar. Pueden verse durante todo el año, pero la mejor época para observar sus cortejos y rituales de apareamiento es entre mayo y septiembre.
-
Fragatas: Las fragatas son aves marinas que anidan en las Islas Galápagos. Son conocidas por sus características bolsas rojas inflables en el pecho de los machos. Se pueden ver durante todo el año, pero son más activas durante la época de reproducción, que va de septiembre a mayo.
-
Pinzones de Darwin: Los famosos pinzones de Darwin son aves pequeñas que fueron estudiadas por Charles Darwin durante su visita a Galápagos. Cada isla tiene su propia especie de pinzón, y se pueden observar durante todo el año.
-
Lagartijas lava: Las lagartijas lava son reptiles endémicos de Galápagos. Son conocidas por su coloración oscura y su capacidad para sobrevivir en condiciones volcánicas extremas. Se pueden encontrar durante todo el año.
Viajes en Galápagos

Maravillas de Ecuador
Ecuador es un país lleno de contrastes y sorpresas, donde cada rincón es una experiencia nueva. Visitaremos ciudades coloniales y el famoso mercado indígena de Otavalo, donde te maravillarás con la riqueza de los colores y la artesanía local. Nos adentraremos en el Parque Nacional Cotopaxi, hogar del majestuoso volcán Cotopaxi. Exploraremos la selva amazónica ecuatoriana. Allí, tendrás la oportunidad de conectarte con la naturaleza y descubrir una asombrosa biodiversidad. Navega por el río Napo, avista exóticas especies de aves y maravíllate con la vida animal en su hábitat natural. En la mágica ciudad de Baños disfrutarás de aguas termales naturales, cascadas impresionantes y emocionantes deportes de aventura como el rafting y el canyoning. Completa tu viaje en Puerto Lopez relajandote en sus playas o buceando en sus parques naturales.
Saber más
Buceo en Galápagos
En el más confortable velero con patente para navegar en Galápagos, accederemos diariamente a las diferentes islas y santuarios marinos del archipiélago; Gordon Rocks, Seymour North, Mosquera, Daphne, Santa Fe, Plazas North and South, Beagle, Guy Fawkes, Bainbridge, Punta Carrion, Nameless, Cousins, Bartolomé, Floreana .. Este programa está pensado para quien, más allá de la riqueza marina de Galápagos, quiera disfrutar también de su potencial terrestre combinando el buceo con excursiones a las distintas islas.
Saber más
Islas Galápagos
Las Islas Galápagos, situadas en el Pacífico, a 1000 km de la costa ecuatoriana, se caracterizan por su aislamiento, hecho que ha favorecido la conservación de numerosas especies endémicas de animales y plantas; como los lobos marinos, el delfín nariz de botella, la iguana marina o la famosa tortuga gigante, verdadero ser prehistórico que puede vivir 150 años.Durante los días de estancia en Galápagos, navegamos en velero por las principales islas y visitamos los puntos más emblemáticos del archipiélago acompañados por nuestros guías oficiales del Parque. Practicamos snorkel, nos iniciamos en la práctica del buceo y recorremos una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo.
Saber más
Vida a bordo en Galápagos
Galápagos es uno de los íconos del buceo mundial. Por biodiversidad, presencia de especies endémicas y especialmente por la abundancia de concentraciones de tiburones y cetáceos, es destino obligado para vivir la magnitud de vida marina que se esconde en sus aguas. Las islas Galápagos son un archipiélago que pertenece a la Republica de Ecuador, situado en el océano Pacífico. Las Galápagos son conocidas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su teoría de la evolución por la selección natural.
Saber más
Galápagos: Buceo e Islas
El buceo en Galápagos es una experiencia inolvidable, donde se buceará entre grades pelágicos como la Manta Birostris, la más grande del mundo, delfines y ballenas, aunque los grandes protagonistas de estas aguas son el tiburón martillo y el tiburón de Galápagos. Además de disfrutar de la vida submarina, este paquete ofrece la posibilidad de combinar la experiencia de buceo con las excursiones terrestres por las islas, con sus playas de ensueño con aguas turquesa donde tomar un baño u observar los animales. Pero las Galápagos no son sólo playas, también caminarás por senderos y lagunas, repletos de plantas endémicas, que permiten observar las 4 especies de manglares, hogar de numerosas especies de aves, iguanas de Galápagos, tortugas de Galápagos y otras especies de tortugas terrestres. Vive lo mejor de las dos experiencias en una sola y disfruta de todo lo que este destino puede ofrecerte.
Saber más